Nos pueden encontrar en Facebook en este link Grupo de Facebook de la Academia de la Flauta
Descripción de actividades:
SEMINARIO: FLAUTA
Módulo I: “Iniciación en el instrumento niños “
Módulo orientado principalmente a niños y jóvenes y que entrega los conocimientos básicos del instrumento (posición corporal, respiración, emisión del sonido, digitación, etc.).
Módulo II: “Técnica e interpretación de repertorio para alumnos básicos y avanzados
”Trabajo de técnica instrumental (articulaciones, homogeneidad del sonido, calidad de ataques, control de la dinámica, proyección sonora, etc.), e interpretación de repertorio.
Módulo III: “Música de Cámara”
Trabajo de práctica musical colectiva (afinación, dinámica, timbre, articulaciones, etc.)
Taller de Reparación y mantención de Flautas
En este Taller se harán reparaciones básicas de ajustes, lubricación y calibración.
Se entregarán datos prácticos del mantenimiento y cuidados de la flauta por parte de los Técnicos.
Exposición de Flautas
Habrá una sala con una exhibición permanente con instrumentos de estudio y profesionales para que los participantes puedan probar diferentes marcas así como otros accesorios útiles para los flautistas. (Miyazawa Flutes, Sankyo Flutes, Trevor James Flutes (Flautas, Piccolos, Flauta Alto y Flauta Baja), PH. Hammig Piccolos)
Conciertos, tocatas y animaciones musicales
En el marco de la Academia se realizarán presentaciones del Ensamble Antara así como del Ensamble de Estudiantes de Flauta de la PUCV y alumnos de la Academia.
Teatro Municipal de Ancud, Iglesia de Chacao, Cocinerías Ancud, Plaza de Ancud, Cafés, Restaurantes, Mercado.
SEMINARIO: MÚSICAS LATINOAMERICANAS
Módulo I: Construcción y ejecución de instrumentos tradicionales latinoamericanos
Se enseña a los interesados a construir su propio instrumento de acuerdo a modelos como flautas de pan y flautas con muesca y su ejecución.
Módulo II: Improvisación Generativa
Herramienta para la construcción de un discurso sonoro en tiempo real a través del desarrollo y “personalización” del juego instrumental y/o vocal del estudiante
Módulo III: Historia de las Músicas Latinoamericanas
Se aborda, por medio de modelos transversales, el fenómeno musical del continente americano en contextos de problematización surgida de diversos discursos musicológicos articulados desde lo sociocultural.
Objetivos:
Perfeccionamiento técnico-musical para flautistas de todos los niveles
Perfeccionamiento de profesores principalmente de la región de Los Lagos.
Mantención y reparación de flautas.
Facilitar el intercambio entre instrumentistas de la región
Promover el fortalecimiento de redes entre estudiantes, profesores y aficionados.
Ayudar a la circulación de material musical.
Profesores:
Alejandro Lavanderos (Chile).
Flautista, Diplomado en Flauta CNR Boulogne-Bilancourt (Francia), Postítulo en Pedagogía Instrumental CNR Boulogne-Billancourt (Francia), Diplomado de perfeccionamiento instrumental ENM “Alfred Cortot” (Francia), director Ensamble Antara, profesor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad de Valparaíso.
Ignacio Orellana (Chile)
Licenciado en Música PUC. Intérprete musical mención flauta traversa PUC, Postitulado en Investigación Musical PUCV, Magíster en Música Latinoamericana UAHC, Licenciado en Educación, Profesor en artes musicales.
Fernando Figueroa (Chile)
Licenciado en Música PUC. Intérprete musical mención flauta traversa PUC, Director Conservatorio Municipal de Música Limache.
Constanza García (Chile)
Licenciado en Música PUCV. Intérprete musical mención flauta traversa PUCV.
Astrid Masud (Chile)
Pianista, Licenciada en Interpretación Universidad de Chile, Magíster en Musicología U. de Chile.
Hans Ehrlich (Chile)
Técnico en flautas certificado por Staubinger, Miyazawa USA, Sankyo USA.
Dirigido a: | Estudiantes de flauta, profesores de música, integrantes de las orquestas juveniles, aficionados, profesionales y amantes del instrumento.
*** Niños desde los 12 años. |
Repertorio y otros: | Repertorio: libre
***Cada inscrito debe llevar su atril y su flauta, salvo los niños y jóvenes que participarán del módulo de iniciación ya que se les facilitará un instrumento en el caso que no tengan uno. |
Fecha: | 11 al 15 de Enero de 2016. |
Lugar: | Casa de la Cultura de Ancud, Dirección: Libertad 663 (Plaza de Armas) |
Ciudad: | Ancud, Región de Los Lagos. |
Cupos: | Taller de Músicas Latinoamericanas: 20
Iniciación a la flauta para niños y adolescentes: 20 Clases magistrales de flauta: 20 |
Valor de la matrícula | Sin costo |
Alojamiento y alimentación: | El alojamiento y la alimentación son de responsabilidad de los inscritos. |
Inscripción y plazo: | INSCRIPCIONES ABIERTAS EN EL SIGUIENTE LINK
https://docs.google.com/forms/d/1gaj_c7jCDDxrzTu8zgkfxIOfPv6t1ckfRrj5nIfBL10/viewform?usp=send_form Plazo límite de inscripción hasta el 8 de enero del 2016. |
Certificación | Se otorgará certificado de asistencia solo a los alumnos/as que se participen del 100% de los cursos y/o talleres a los que se inscriban. |
Solicitud de permiso o justificación de inasistencia | Los profesores o alumnos que requieran una carta de invitación para justificar su participación, deben enviar una solicitud a academiamusicalchiloe@gmail.com con los siguientes datos:
. Nombre completo del solicitante . RUT PLAZO PARA SOLICITUD DE LA CARTA: Lunes 11 de diciembre |
Contacto: | Alejandro Lavanderos
email: academiamusicalchiloe@gmail.com http://www.academiamusicalchiloe.cl Fono: 56-9 879 35 06 |
HORARIO ACTIVIDADES IV ACADEMIA DE LA FLAUTA CHILOÉ 2016
LUNES 11
10:00 – 13:00 PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL
INICIACIÓN FLAUTA NIÑOS
15:00 – 18:00 MÚSICA DE CÁMARA
HISTORIA DE LAS MÚSICAS LATINOAMERICANAS
16:00 – 17:30 IMPROVISACIÓN GENERATIVA
17:30 – 19:00 CONSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE SIKUS
MARTES 12
10:00 – 13:00 PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL
INICIACIÓN FLAUTA NIÑOS
12:30 – 12:45 TOCATA PLAZA DE ARMAS DE ANCUD
15:00 – 18:00 MÚSICA DE CÁMARA
HISTORIA DE LAS MÚSICAS LATINOAMERICANAS
16:00 – 17:30 IMPROVISACIÓN GENERATIVA
17:30 – 19:00 CONSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE SIKUS
MIERCOLES 13
10:00 – 13:00 PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL
INICIACIÓN FLAUTA NIÑOS
12:30 – 12:45 TOCATA MERCADO DE ANCUD
15:00 – 18:00 MÚSICA DE CÁMARA
HISTORIA DE LAS MÚSICAS LATINOAMERICANAS
16:00 – 17:30 IMPROVISACIÓN GENERATIVA
17:30 – 19:00 CONSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE SIKUS
19:30 – 20:30 CONCIERTO IGLESIA DE CHACAO
ENSAMBLE DE FLAUTAS PUCV
JUEVES 14
10:00 – 13:00 PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL
INICIACIÓN FLAUTA NIÑOS
12:30 – 12:45 TOCATA GALERÍA COMERCIAL
15:00 – 18:00 MÚSICA DE CÁMARA
HISTORIA DE LAS MÚSICAS LATINOAMERICANAS
16:00 – 17:30 IMPROVISACIÓN GENERATIVA
17:30 – 19:00 CONSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE SIKUS
19:30 – 20:30 CONCIERTO ANIMACIÓN
TEATRO MUNICIPAL DE ANCUD
VIERNES 15
10:00 – 13:00 PERFECCIONAMIENTO INSTRUMENTAL
INICIACIÓN FLAUTA NIÑOS
12:30 – 12:45 TOCATA GALERÍA COMERCIAL
15:00 – 18:00 MÚSICA DE CÁMARA
HISTORIA DE LAS MÚSICAS LATINOAMERICANAS
16:00 – 17:30 IMPROVISACIÓN GENERATIVA
17:30 – 19:00 CONSTRUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE SIKUS
19:30 – 20:30 CONCIERTO DE CLAUSURA
TEATRO MUNICIPAL DE ANCUD